Mi nombre es Rodolfo. El 19 de agosto de 2025 fue el sexto cumpleaños de mi hija. No pude verla ni hablar con ella. El único “crimen” que cometí fue rehacer mi vida: enamorarme otra vez, formar otra familia y tener otro hijo. He iniciado tres procesos judiciales: uno para definir alimentos, otro para pedir la revinculación con mi hija y un tercero para que su hermano también puedan tener vínculo (algo que usualmente se resuelve más rápido). Pero en Argentina la justicia avanza con una lentitud que duele. Los días se sienten como años y, mientras tanto, el tiempo que pierdo con mi hija no vuelve. No escribo estas palabras para culpar a nadie ni para exponer a la madre. Escribo porque la extraño, con un dolor que no me deja dormir. Y sé que no soy el único: hay miles de personas viviendo lo mismo, atrapadas en un limbo donde el amor nunca se apaga, pero tampoco encuentra salida.

De ese amor nace este proyecto. ❤️

💡 Misión

Crear un espacio para madres, padres y familias diversas que atraviesan separaciones dolorosas, pero también a quienes, por distintas razones, crían en soledad.

Un lugar donde podamos darnos contención y, al mismo tiempo, ofrecer compañía a los chicos y chicas que crecieron sin la presencia de una figura materna o paterna.

-No se trata de reemplazar vínculos biológicos.-

Se trata de sumar cariño y contención.

⭐ Aclaraciones

No todas las familias son iguales. Algunas están formadas por mamá y papá; otras, por dos mamás, dos papás, adoptantes, o incluso por abuelas, tíos, etc. Todas esas configuraciones son válidas y merecen apoyo. Este proyecto busca tender redes de contención, tanto para adultos como para niños, dejando en claro que nadie discute el rol de las madres. Muchas han sido verdaderas heroínas solas y lo seguirán siendo tiempo completo.

No es para enfrentar, sino para acompañar (por ejemplo, ayudando a un chico que quiere aprender a jugar al fútbol, pero es muy tímido o le da vergüenza jugar con la mamá en una plaza).

¿Cómo funciona?

No funciona. Queremos hacerlo con responsabilidad; por eso, todos están invitados a participar en definir la mejor forma de llevarlo a cabo.

¿Cómo debería funcionar?

La idea es promover canales de contención entre la gente que busque participar y, a la larga, encuentros seguros. Para eso, lo primero es garantizar la seguridad de los chicos y, en consecuencia, la transparencia de las personas adultas. Estamos evaluando herramientas de verificación (antecedentes e identificación digital) antes de plantear siquiera un encuentro (donde, obviamente, el niño debe estar siempre con su responsable a cargo).

Ejemplos de actividades
  • Salidas entre familias (no en soledad).
  • Actividades comunitarias (deporte, juegos, talleres, museos).
  • Espacios de charla entre adultos con experiencias similares.

¿Dónde funcionaría?

Argentina y España como inicio, con adaptación a cualquier país dentro de un marco legal y de seguridad adecuados.

¿Es una app de citas?

🚫 No. Es un espacio comunitario y de contención familiar.

¿Tendrá costo?

No. Gratuito. El motor no es el dinero, sino el amor y la necesidad de sostener a chicos y adultos que atraviesan separaciones difíciles.

¿Será una app?

Sí, eventualmente. Pero no una red abierta, queremos que sea una comunidad cerrada y cuidada.

¿Será anónima?

No, pero la historia de cada familia es de cada familia. Nunca se va a difundir nada con otro usuario sin consentimiento entre las partes.

Ni hacer sus históricas públicas (aunque si podrán compartirlas ustedes si desean)

No soy papá/mamá pero quiero ayudar

También hay lugar. Podés ofrecer tiempo, escucha y compañía en actividades comunitarias, siempre que pases los protocolos de seguridad.

¿Qué buscamos?

  • Bienestar de los niños como prioridad absoluta.
  • Acompañamiento entre adultos ante separaciones o ausencias.
  • Un espacio para hablar con alguien que entiende lo que estás viviendo.

¿Cómo ayudar?

Escribinos y contanos por lo que estás pasando, qué pensás, qué necesitás, cómo te podemos ayudar.
O cómo creés que vos podés ayudar y cuál es la mejor manera de encarar esto.

Si querés saber quién te habla

Aquí Estaré - me

Seguí el proyecto